De Última Hora a Mejor Marca: Experiencia en el Nacional de Marcha

Si alguna vez te has preguntado cómo sería participar en un Campeonato Nacional de Marcha Atlética de la categoría elite siendo de categoría master, déjame decirte que mi experiencia en el Campeonato Nacional de Marcha de Mayores en Anapoima 2025 fue algo digno de recordar. Y cuando digo "recordar", me refiero a esas historias dignas de comentar en charlas con atletas master.

El Anuncio Inesperado

Todo comenzó cuando vi en la página de la Federación Colombiana de Atletismo que habría un campeonato nacional de marcha en Anapoima, el 22 de febrero de 2025. Según ellos, las inscripciones estarían abiertas del 17 al 22 de febrero a través de un formulario en línea.

En diciembre de 2024, tuve la sorpresa de enterarme con solo una semana de anticipación sobre el Campeonato Nacional de Marcha que se realizó el 7 de diciembre. A pesar de no contar con la preparación adecuada, participé y casi supero mi marca personal por unos segundos. Así que, cuando supe del evento de febrero, decidí prepararme para romper ese récord.

La Inscripción: Cuando lo Simple Hace que Todo Fluye

Con mi motivación renovada, intenté inscribirme en el formulario en línea… pero nada. El formulario simplemente no funcionaba. ¿Problemas técnicos? No lo sé. Llamé a la federación. Mandé un correo. Silencio total. Finalmente, opté por enviar un WhatsApp (porque, obviamente, en Colombia todo se resuelve por WhatsApp). Al día siguiente, recibí una respuesta: "Puedes inscribirte una hora antes de la prueba".

¿Una hora antes? ¿En serio? Me quedé pensando: ¡Qué interesante resulta descubrir que un evento de esta magnitud, donde brillan los mejores marchistas de Colombia, maneje las inscripciones con ese toque espontáneo y descomplicado, como si fuera una reunión entre amigos! Quizás este enfoque relajado sea, en realidad, un guiño a la esencia misma del deporte colombiano: ese encanto único donde la pasión y la informalidad se mezclan para crear momentos inolvidables. Después de todo, ¿qué sería del deporte sin un poco de esa magia impredecible que nos hace sonreír y recordar que, al final, lo importante es disfrutar el camino? 🎉😊

La Decisión de Viajar

Aquí viene la parte emocionante: no estaba del todo seguro de si viajar o no. En años anteriores, las inscripciones se hacían con días de anticipación, pero esta vez, con tantas dudas en el aire, me sentía un poco indeciso. Sin embargo, la aventura estaba por comenzar. Mi amigo Juan Solano, subcampeón mundial en Gotemburgo, Suiza, en 2024 (¡toda una leyenda!), llegó desde Bogotá a las 5:30 am para encontrarse conmigo en un lugar de Anapoima. Juntos, con esa complicidad que solo los compañeros de equipo entienden, nos lanzamos rumbo a la prueba para inscribirnos 🎉😊

Así que allá fuimos, dos marchistas master (yo en la categoría 60-64 y y Juan en la categoría 55-59 y su experiencia imbatible) rumbo a el lugar del evento, a dos kilometros del centro de Anapoima, una ciudad cuya temperatura suele oscilar entre los 25 y 29 grados. Ese día, milagrosamente, estaba a 22 grados, lo que nos hizo sentir como atletas olímpicos entrenando en el mejor de los climas.

La Inscripción Relámpago

Llegamos una hora antes de la prueba de los 20 km, tal como nos habían indicado. Para mi sorpresa, efectivamente nos inscribimos sin ningún contratiempo. No tuvimos tiempo de calentar como Dios manda, pero el clima fresco compensó un poco nuestra falta de preparación física inmediata, a los 20 minutos, a cámara de llamado y a línea de salida.

Desde el inicio, sabía que mi paso (entre 6:30 y 7:10 minutos por kilómetro) sería mucho más lento que el de Juan, quien tiene la elegancia de un guepardo en comparación con mi estilo de tortuga zen. Los primeros 5 km fueron geniales, manteniendo un ritmo constante y sintiéndome cómodo. El recorrido era precioso, rodeado de árboles, aunque la carretera era estrecha (apenas 6 metros de ancho) y los giros cerrados del circuito de 500 metros eran un desafío para mantener el ritmo.

El Apoyo Inesperado

A pesar de todo, nunca estuve solo. Las personas en el retorno cerca de la meta animaban sin parar, y el Profesor Marcelino Pastrana, entrenador de los marchistas de élite , nos daba ánimos en la zona de avituallamiento. Su energía contagiosa me motivó a seguir adelante, incluso cuando mi cuerpo empezaba a protestar.

En el kilómetro 12, me sentía increíble. Pero, como suele pasar en estas historias, el cansancio llegó a las puertas del kilómetro 15. Mis piernas, rodillas y, especialmente, mi pie derecho (con su fiel metatarsalgia y dolor en el dedo gordo) comenzaron a traicionarme. Mi ritmo bajó a 7:45 minutos por kilómetro, y los últimos 3 km fueron una batalla épica contra mí mismo.

El Final Feliz

A pesar de todo, crucé la meta con un tiempo de 2:26:18, superando mi marca anterior por 3 minutos. ¡Tres minutos menos! No soy Juan Solano con su 1:53:47, pero para mí fue una victoria monumental. Quedé tan contento que inmediatamente empecé a planear mi próximo entrenamiento. Porque, al final del día, el objetivo no es vencer a otros, sino superarse a uno mismo.

Reflexión Final

Así que ahí lo tienes: una historia de marcha atlética con toques de improvisación, humor y un poco de drama. Si algo aprendí de esta experiencia, es que a veces las cosas no salen como las planeamos, pero eso no significa que no valgan la pena. Y quién sabe, tal vez en el próximo campeonato, la federación decida abrir las inscripciones con un mes de anticipación. O tal vez no. Después de todo, el caos también tiene su encanto.

¡Nos vemos en la próxima marcha! 🚶‍♂️

Como ir a un Campeonato Mundial de Atletismo Master sin ser Elite

¿Sueñas con competir en un Mundial Master de Atletismo?

Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo, desde afiliarte a un club hasta inscribirte para el campeonato. Este proceso está diseñado para atletas mayores de 30 años que deseen vivir la experiencia de competir a nivel internacional sin necesidad de marcas mínimas. ¡Cualquier atleta puede participar!



1. Afiliación a un Club Master

El primer paso para participar en un Mundial Master es afiliarse a un club de atletismo reconocido. Dependiendo de tu ubicación, puedes elegir entre las siguientes opciones:

Si resides en Bogotá : Afíliate a un club que esté registrado en ASODIMASTER, la Asociación Distrital de Atletismo Master.

Si resides en otra región de Colombia : Afíliate a un club regional que esté registrado en ATLEMASTER, la Asociación Colombiana de Atletismo Master.

El Club Olímpus es uno de los clubes afiliados a estas entidades y ofrece una membresía anual por $125,000 COP (vigente para 2025).

Una vez afiliado al club, este se encargará de solicitar el carné oficial emitido por ATLEMASTER, que certifica tu afiliación en el mundo del atletismo master.



2. Participación en Torneos Locales y Nacionales

Para calificar para un Mundial Master o un Suramericano Master, es necesario cumplir con ciertos requisitos competitivos:

Atletas de Bogotá : Debes haber participado en al menos un campeonato distrital master organizado por ASODIMASTER y participar en un campeonato nacional master organizado por ATLEMASTER.

Atletas de otras regiones : Debes haber competido en un campeonato nacional master organizado por ATLEMASTER.

Estos eventos son fundamentales para garantizar que estás activo en el circuito master y que cumples con los criterios básicos de participación.

Importante : No se requiere una marca mínima para participar en un Mundial Master. Sin embargo, debes demostrar tu compromiso con el deporte a través de tu participación en competencias locales y nacionales.



3. Categorías de Competencia

Las categorías en los campeonatos master se dividen por grupos de edad, cada uno abarcando un rango de 5 años. Por ejemplo: Si tienes 48 años , competirás en la categoría 45-49 años .
Si tienes 52 años , competirás en la categoría 50-54 años .
Este sistema asegura competencias justas y equitativas para todos los atletas.



4. Inscripción al Campeonato Internacional

Una vez cumplidos los requisitos previos, estás listo para inscribirte en un Campeonato Mundial Master o un Campeonato Suramericano Master. Sigue estos pasos:

Inscríbete en la página oficial del campeonato :

Visita el sitio web del evento (por ejemplo, el sitio del próximo Mundial Master World Masters Athletics y Campeonato Suramericano 2025 ) y completa el formulario de inscripción. Asegúrate de proporcionar toda la información requerida, incluyendo tu categoría de edad y datos personales.

Obtén el aval de ATLEMASTER :

ATLEMASTER verificará que has participado en al menos un campeonato nacional master dentro de los 2 años anteriores a la fecha del evento al que deseas asistir. Una vez confirmada tu elegibilidad, ATLEMASTER emitirá el aval correspondiente para tu inscripción.

Nota : Es responsabilidad del atleta asegurarse de que su historial competitivo esté actualizado y cumpla con los plazos establecidos por ATLEMASTER.



5. Prepárate para Competir

¡Felicidades! Ahora que estás inscrito, es momento de prepararte para el gran evento. Algunos consejos útiles:

Entrena regularmente y ajusta tus rutinas según la categoría en la que competirás.

Consulta con tu club sobre posibles patrocinios o apoyo financiero para cubrir gastos de viaje y alojamiento.

Mantente informado sobre las fechas, sedes y reglas específicas del campeonato.



6. Beneficios de Participar en un Mundial Master

Participar en un Mundial Master no solo es una oportunidad para competir, sino también para:

Conocer atletas de todo el mundo y compartir experiencias.

Inspirar a otros con tu dedicación y amor por el deporte.

Promover un estilo de vida saludable y activo, independientemente de la edad.

Ir a un Mundial Master de Atletismo es un proceso accesible y gratificante para cualquier atleta mayor de 30 años. Desde afiliarte a un club como el Club Olímpus, hasta cumplir con los requisitos competitivos y obtener el aval de ATLEMASTER, cada paso te acerca más a vivir una experiencia inolvidable en el escenario internacional.

Recuerda : No necesitas ser un atleta de élite para participar. Lo único que necesitas es pasión, compromiso y el deseo de superarte a ti mismo. ¡Empieza hoy mismo y haz realidad tu sueño de competir en un Mundial Master!

Coca-Cola: el refresco que casi me manda al corral de los descalificados

El 7 de diciembre de 2024, decidí lanzarme a la aventura y participar en el Campeonato Nacional de Marcha Atlética de 20 kilómetros. Todo comenzó cuando mi amigo Pedro Barrera, con su habitual entusiasmo desbordante, me informó que el evento se celebraría ese día y no en febrero de 2025, como yo apenas había iniciado plan de entrenamiento. ¡Vaya sorpresa! Me quedé pensando: “¿Y ahora qué hago si tenía mi plan pensado para el próximo año?”

A pesar de la incertidumbre, no podía dejar pasar esta oportunidad. Después de todo, no hay muchas pruebas de marcha atlética por ahí, y no podía perder esa oportunidad. Así que, tras un breve debate interno (y una rápida evaluación de mis habilidades, o más bien, de mi falta de ellas), decidí que los 20K serían más manejables que los 35K. ¡No estaba listo ni siquiera para los 20K!

El 4 de diciembre, el último día para inscribirme, me uní a mis compañeros de competencia, Orlando Villamizar y el siempre entusiasta Pedro Barrera (quien, lamentablemente, no pudo acompañarnos). Nos preparamos para enfrentar a la crème de la crème de la marcha atlética, aunque nosotros, los de la categoría máster, éramos más bien la nata de la leche evaporada: ¡experiencia teníamos de sobra, pero la velocidad era algo que habíamos dejado atrás hace varias décadas! La carrera, un circuito de 1000 metros, nos prometía un desafío digno de nuestros años dorados. Orlando, con su paso constante, parecía un reloj suizo, siempre marcando el mismo ritmo... hasta que las tarjetas amarillas lo sacaron de su zona de confort. Y yo, bueno, yo era más bien un barco anclado en medio de una piscina de niños, intentando remar contra la corriente. A solo 400 metros de la salida, un juez, con una seriedad que no concordaba con la hilaridad de la situación, me sacó tarjeta amarilla por "flotación". ¿Flotación? ¿Yo, con mis 80 kilos? Creo que el juez confundió una carrera de marcha con un concurso de levitación. En fin, con Orlando y yo acumulando tarjetas amarillas como si fueran cromos, pronto nos convertimos en los protagonistas involuntarios de una comedia de errores sobre el recorrido. Después de unos kilómetros y más tarjetas amarillas que puntos en mi cuenta bancaria, Orlando recibió una tarjeta por doblar la rodilla. En el tercer kilómetro, ya teníamos, en el tablero de los acusados, tres faltas para él y dos para mí. Y justo cuando pensaba que las cosas no podían empeorar, Orlando fue enviado al corral de castigo por otra falta. Desde allí me gritaba: “¡Ya te alcanzo! ¡Ya te alcanzo!”. Pero mientras él se quedaba esperando dos minutos, yo seguía avanzando como si estuviera en una carrera contra el tiempo. Dado que no contaba con un equipo de asistencia durante la carrera, decidí ser mi propio héroe y llevar un gel energético y un pequeño frasquito de plástico lleno de Coca-Cola, que coloqué estratégicamente en el bolsillo trasero de mis pantalones cortos. ¡Nunca se sabe cuándo un impulso extra puede salvarte de caer en la desesperación! La Coca-Cola, además de ser mi combustible, se convirtió en mi fiel compañera de aventuras en esta odisea atlética. ¿Quién necesita un entrenador cuando tienes burbujas?

A medida que avanzaba, me sentía como un caracol con prisa, pero mantenía el ritmo. En el kilómetro 10, decidí que era hora de probar mi "elixir mágico". Al sacar la Coca-Cola del bolsillo, noté que se había inflado tanto que parecía lista para estallar. Al destaparla, ¡boom! La tapa voló y la espuma salió disparada como si estuviera en una clase de química, sorprendiendo a los espectadores cercanos que miraban con ojos como de sapos, tratando de entender si era parte del espectáculo o una escena de desastre. Intenté disimular mientras tomaba lo poco que quedaba en el frasco, sintiéndome como el protagonista de una película cómica. Los demás atletas me miraban como si fuera un extraterrestre recién aterrizado, y algunos espectadores, incluso sacaron sus teléfonos para grabar el momento. ¡Gracias por el apoyo moral!

Continué con la prueba y cada vez me sentía más cansado. Faltando cinco kilómetros para terminar, ya había quedado solo dando vueltas. La línea de meta se veía tan lejana que empecé a preguntarme si realmente existía o si era solo un espejismo creado por mi mente cansada. Finalmente, crucé la línea de meta con un tiempo de 2:29:25, a solo 7 segundos de igualar mi récord personal. Aunque no gané medalla ni rompí récords ese día, me llevé una gran anécdota y muchas risas sobre cómo intenté marchar como un atleta profesional pero terminé siendo el protagonista de una comedia deportiva. Y quién sabe, quizás en la próxima competencia, la Coca-Cola venga en un termo más resistente y menos explosivo. ¡Hasta la próxima aventura!

¡REGRESA EL CAMPEONATO MUNDIAL DE MARATÓN DE ATLETISMO MASTER!

10 de marzo 2024 por Edgar Guevara

¡Los maratonistas master están listos para enfrentarse nuevamente a los mejores corredores de su grupo de edad de todo el mundo! La WMA anuncia que la organización de la Maratón de Bucharest ha aceptado el desafío de ofrecer el Campeonato Mundial para atletas master en 2024.

RunInBucharest organizador de la Maratón, recibirá a los corredores master y brindarles una experiencia de Campeonato Mundial inolvidable.

El Campeonato Mundial de Maratón de Atletismo Master 2024 se llevará a cabo el 13 de octubre de 2024 en conjunto con el Maratón de Bucharest.

Este maratón tiene una tradición impresionante y recorre los sitios más emblemáticos de la ciudad de Bucharest. ¡Es una oportunidad única para descubrir la vibrante capital de Rumania, a veces llamada "París del Este"! Bucharest ofrece la combinación perfecta entre explorar una ciudad fascinante y participar en un evento deportivo de alto nivel en un festival deportivo.

¡Prepárate para vivir una experiencia única y emocionante en el Campeonato Mundial de Maratón de Atletismo Master 2024!

Bucharest será sede del Campeonato Mundial de Maratón de Atletismo Master! Este evento es el resultado del trabajo en el desarrollo de eventos de carrera masiva que inspiran a las personas a llevar un estilo de vida saludable.

La maratón de Bucharest cuetna con un recorrido rápido y su recorrido incluye los sitios emblemáticos de la ciudad. ¡Es una oportunidad única para descubrir la ciudad de Bucharest, a veces llamada "París del Este"! Bucharest ofrece la combinación perfecta de una ciudad vibrante con un alto nivel de deporte en un festival deportivo.

¡Esperamos verte en Bucarest, la Ciudad de la Alegría, la Ciudad de la Carrera! - Valeria Racila van Groningen, Presidenta, RunInBucharest,

"Para Bucharest, albergar el Campeonato Mundial de Maratón de Atletismo Master 2024 es un gran honor. La decisión llega poco después del aniversario centenario de la Federación Rumana de Atletismo y marca los 100 años desde que RAF se convirtió en miembro pleno de World Athletics. ¡Esperamos dar la bienvenida a todos los atletas en la línea de salida y que tengan una experiencia inolvidable en Bucarest!" - Anisoara Stanciu, Presidenta, Federación Rumana de Atletismo

La Presidenta de la WMA, Margit Jungmann, lo expresó perfectamente: "Ir por primera vez a Rumania para un Campeonato Mundial significa dar a cada atleta la oportunidad de combinar un desafío deportivo con el descubrimiento de una ciudad hermosa, personas cálidas y una cultura emocionante. ¡Esperamos verte allí! ¡Será un Campeonato Mundial muy especial!"

Ir a la Fuente Original del texto WORLD MASTER ATHLETICS

¡Revive tu sueño olímpico en el atletismo master!

10 de marzo 2024 por Edgar Guevara

¿Alguna vez soñaste con representar a tu país en el atletismo, pero por diferentes circunstancias no pudiste lograrlo en tu juventud? ¡No te preocupes! La categoría master en el atletismo te ofrece la oportunidad de revivir esa ilusión y competir en pruebas muy serias a nivel regional, nacional, suramericano y mundial.

El atletismo se puede decir que está dividido en dos organos rectores del atletismo: El atletismo de mayores dirigido a atletas cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos por el Comité Olímpico Internacional (COI), y el atletismo master, que da continuidad a los atletas que salen de la categoría de mayores o atletas aficionados mayores de 30 años.

En este artículo, nos enfocaremos en el segundo grupo, destinado a personas mayores de 30 años que desean competir sin importar su edad.

Para lograr este objetivo, es necesario seguir algunos pasos. En primer lugar, debes afiliarte a un club que pertenezca a la agrupación que rige el deporte del atletismo master regional. En el caso de Bogotá, esto corresponde a Asodimaster, y a nivel nacional en Colombia, a Atlemaster. Por tanto, es fundamental pertenecer a un club afiliado a estas dos asociaciones.

Una vez afiliado, podrás vivir la experiencia de participar en pruebas de atletismo con la misma reglamentación, en la mayoría de las pruebas y protocolos de los Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales de ateltismo de la categoria de mayores . Esto solo se vive en las pruebas que organizan Asodimaster, Atlemaster, Asudama y la World Master Athletics (WMA).

En estas competencias, tendrás la oportunidad de participar en una amplia variedad de modalidades, y en los diferentes campeonatos como como los campeonatos mundiales (non stadium), campeonatos mundiales indoor (stadium), y otros eventos como cross country y carreras de ruta.

Pero, ¿en qué pruebas puedes participar exactamente? ¡Aquí te lo contamos!

WMA World Outdoor Championships (Stadia):

100m
200m
400m
800m
1500m
5000m
110/100/80m con vallas
400/300/200m con vallas
4x100m
4x400m
Salto alto
Salto con pértiga
Salto de longitud
Salto triple
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de peso

Non‐Stadia:
6km Cross Country
8km Cross Country
10km
Media Maraton
10km Marcha Atletica
20km Marcha Atletica
Marathon que es programada en una maratón ya establecida

¡Lo mejor es que no necesitas ser un experto en cada una de ellas! Incluso tienes la posibilidad de improvisar, aunque seguramente los jueces te sacarán bandera roja por cometer falta. Pero ¡eso hace parte del aprendizaje! Lo importante es disfrutar, competir y representar a tu país en cada paso que des.

¿Qué esperas para unirte al emocionante mundo del atletismo master? ¡Tú también puedes ser parte de esta vibrante experiencia!


Amplia la información en:

WORLD MASTER ATHLETICS
ASUDAMA
ATLEMASTER
ASODIMASTER

Campeonato Nacional de Atletmismo Master Colombia 19,20,21 y 22 Mayo 2023 Barranquilla Colombia

¿Recuerdan el emocionante Campeonato de Atletismo Máster en Barranquilla? ¡Fue una locura! El calor era soportable porque la prueba se realizó a las 7:30 pm, cuando los termómetros ya no hervían. ¡Agradecimientos especiales a quien decidió evitar que nos convirtiéramos en tostadas en el cuacho del carril uno!

La competencia de 10K fue una marcha llena de sorpresas 25 vueltas a la pista de atletísmo. Éramos un grupito de marchistas, más pocos que una fiesta de oficina un lunes por la mañana: 5 valientes damas y 9 caballeros. Pero eso no nos detuvo, ¡los marchistas dominarán el mundo!es por eso que: La marcha te reta a ir más allá: donde el correr termina, y la verdadera prueba comienza.

El juez, con su voz enérgica, nos puso en posición de salida. Con nuestras coloridas parcas y miradas de determinación, esperamos ansiosos el disparo de salida. ¡Y salimos como balas, aunque nuestras balas parecían ir al ritmo de "Despacito"! Mis piernas se movían como molinos de viento a 6:25 minutos por kilómetro, dejando atrás a Pedro y con Aurelio como un cohete en llamas. ¡Vaya sorpresa! Pero el universo siempre equilibra las cosas, y en el kilómetro 5 mis piernas decidieron tomar vacaciones pagadas en la playa de la fatiga.

El aire se negaba a entrar en mis pulmones, y mi ritmo fue disminuyendo más rápido que un político prometiendo bajar los impuestos. Aurelio y Pedro después, me pasaron como si estuvieran en un auto de Fórmula 1, y yo me sentía más lento que una tortuga con resaca.

Al momento de sobrepasarme, Pedro me suplicó que lo ayudara a alcanzar a Aurelio. Hice el intento, pero mi paso era tan lento que los espectadores me confundieron con una estatua viviente.

Mi nueva misión era sobrevivir hasta la línea de meta, sin importar si me pasaban hasta las abuelitas con bastón.

Pero entonces, en medio de mi desesperación, surgió el héroe dentro de mí. Como en las películas de acción, decidí sacar mi "paso de la victoria" y poner todo mi coraje en cada zancada. ¡Sentí el poder! Como Flash en esteroides, me acerqué a Aurelio y Pedro.

Los últimos 5 kilómetros fueron una prueba de resistencia más allá de lo físico. Mis piernas gritaban "¡Ya basta!" pero mi corazón se convirtió en un coach de animación, gritándome "¡Vamos, campeón! ¡No te rindas!".

Mi paso se volvió tan frenético que algunos espectadores comenzaron a tararear la música de Rocky mientras yo me acercaba a la meta. ¡Incluso los pájaros en los árboles me hacían coro con sus trinos! Era como si el universo conspirara para darme un empujón final.

Faltaban 3 vueltas para el final, ¡y era como bailar salsa con obstáculos!.Pasé a mis competidores uno por uno, dejándolos boquiabiertos. Mi coraje era tan intenso que hasta las hormigas se alejaban para no ser arrastradas en mi estela.

Y así, entre risas y aliento, cruzé la meta victorioso. 1 hora, 11 minutos y 8 segundos, pero valieron cada gota de sudor. Aurelio quedó deslumbrado por mi remontada y Pedro... bueno, Pedro se preguntaba si había sido alcanzado por un cohete espacial disfrazado de marchista.

Me sentí como el protagonista de una película épica, con una banda sonora de motivación que vibraba en mis oídos. Mi espíritu de lucha quedó grabado en mi memoria para siempre.

Así que, queridos lectores, recuerden que en la vida, al igual que en una carrera de atletismo máster, los obstáculos pueden parecer insuperables. Pero cuando encuentres el coraje dentro de ti, nada te detendrá. Y si alguna vez sientes que tus piernas te abandonan, solo tienes que recordar: ¡El corazón es el verdadero músculo del triunfo!

¡Hasta la próxima aventura atlética, donde seguiremos corriendo, riendo y dejando nuestro coraje en cada paso! ¡Nos vemos en la línea de meta!

Campeonato Distrital 25, 26 de Marzo 2023

Campeonato Distrital 25, 26 de Marzo 2023

..escribite una crónica de la carrera..me wasapeo mi amigo Edgar Guevara...y como me encanta surfear sobre letras y palabras, tanto como marchar y cervecear y viajar y leer, es que me animo a esta pequeña síntesis, muy sesgada, muy limitada, pues es ..solo mi mirada..

..la pista del CEF n°3 es una pista de jerarquía.Varios récords atléticos nacionales se han establecido ahí, y en esta ocasión,mostraba todo su esplendor azul en esa torrida tarde del verano del 23, en Concepción del Uruguay, Entre Rios, Argentina.

..es que reunia a varios exponentes del atletismo master sudamericano.Luego de la gran fiesta que fuera el anterior Sudamericano de Atletismo master, en Bogota, mucha expectativa levantaba el primer encuentro continental del año..

Masters de Chile, Paraguay, Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay, Colombia...honraban a los dueños de casa (nosotros, los argentinos) con su presencia, con sus distintos acentos, con sus colores nacionales, con sus sonrisas..sudamericanas, compartiendo esta pasion, este..citius, altius, fortius..

..salió en punta , mostrando porque la tricolor es sinónimo de marcha mundial, Fabian Restrepo Mona,ese gran campeon cafetalero, seguido muy cerca de Fausto Palacios (con otra tricolor!!, ecuatoriano M40) Pedro Acosta, argentino M60, y todos los demas, a quienes nos llevaban..como burro a Bolivia (dicho que viene de la epoca colonial, cuando se llevaba animales en pie a las minas de Potosi, haciendo alusion a ir exigidos y rapidos).

El calor y la humedad (Concepción esta a 40 mts sobre el nivel del mar, con una temperatura rayando los 35 grados) no permitieron que el ritmo se mantuviese, haciendo una merma del mismo, con un segundo pelotón (donde me encontraba), que si bien no pudo darle caza, sirvió para acortar diferencias.

Doce vueltas y media...pasan rápido...y duelen mas: mis entrenamientos anteriores me decían que podía repetir los 32:39 realizados en mi ultima competencia, mas una serie de noches mal dormidas, jornadas laborales extendidas (trabajo en una mina de litio, en la puna argentina)sumado a un viaje extenuante (24 hs..desde Salta) me prevenían de no hacer locuras, de no cometer el error de gastarme antes de tiempo.

Los marchadores sabemos de eso: un ritmo rápido en las primeras vueltas..para sufrir luego un agónico devenir en las ultimas, donde ponemos todo nuestro esfuerzo..y cada vez..el reloj marcando vueltas mas y mas lentas y las piernas, pesando como plomos.Todos los ahi presente sufrimos el mazo climatico, algunos con mas violencia que otros.

Si bien la nomina de jueces no se completo estrictamente en cuanto a numero y calificados, las palabras del juez jefe en la ocasión, Sascha von Lapcevic, de buena actuación, previnieron sobre las posibles infracciones, gracias lo cual no tuvimos que sufrir abusos de corredores (los marchadores..sabemos de estas cosas) ni descalificaciones ni comentarios al respecto..

La vuelta final y el triunfo fue para el ecuatoriano Palacios, seguido de Oscar Sciapinna,M65, quien con una mejor distribucion de energia, consiguio alcanzar y superar a Pedro Dacosta, llegando yo, un tanto rezagado, en 4° puesto.(se que esta pobre cronica..adolece de mayor objetividad, ya que no vi a los que llegaron despues, pues tarde un poco en recuperar la normalidad).

..apretones de manos y abrazos fraternos...llenos de sudor (es que hacia mucho calor!!) para poner fin a un 5000 marcha masculino mas,y dar paso a la competencia femenina...de la que no puedo hablar nada (y no por sexista ni misogino)..pues..me dirigi a la ducha obligada.

En mi caso, los 32:39 alcanzados (32:41 segun mi reloj) me daban una alegria esperada,mas por tratarse de la primera competencia del año y no haberme sentido muy-muy bien.Una gran mención para el master Silvio Battaia, M80,argentino, quien todavía se hamaca en los 35 minutos, y a mi pariente en el afecto (no lo somos, pero compartimos apellido) Francisco Padilla, M75, boliviano, actual campeon sudamericano en su categoria y en esta prueba, que no pudo ser de la partida por una lesion ocurrida en la mañana (integro, a pedido de sus compañeros, la posta 4x100...con resultados..nefastos: desgarro muscular).A cuidarse , chicos!!

Este Grand Prix internacional del Mercosur, realizado entre el 3,4 y 5 de Marzo conto con la asistencia de casi 700 participantes.El proximo encuentro, sera el VII Campeonato Sudamericano de atletismo master de ruta Argentina 2023, en Santa Rosa, La Pampa, el 26,27 y 28 de Mayo del corriente año, donde se disputaran honores en los 10 km marcha, 8 km cross country, 10 y 21 km.

Sera un placer y un honor..recibirlos a todos.

Buena marcha para todos!!

Marcelo Padilla (Corresponsal de Caminar y Correr Argentina)